20.8 C
Tegucigalpa

Médicos del IHSS denuncian suspensión arbitraria de vacaciones

Lo más reciente

Tegucigalpa – Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) han denunciado la suspensión arbitraria de sus vacaciones, a pesar de ser un derecho adquirido. Según el doctor Carlos Umaña, esta decisión podría causar serios perjuicios a los derechohabientes del IHSS.

En un comunicado, la Junta Directiva de la Asociación de Médicos del IHSS ha sugerido revertir esta medida, argumentando que no es necesaria para enfrentar la epidemia de dengue.

La Junta ha intentado, desde el 14 de junio de 2024, concertar una cita con la Dirección Ejecutiva del Instituto para discutir la problemática generada por la suspensión de vacaciones decretada por el PCM-16-2024, sin éxito.

Los médicos explican que esta suspensión afectará significativamente la programación de pacientes en la consulta externa, ya que la cancelación de vacaciones provocará problemas en la agenda de los médicos, especialmente en las especialidades.

Además, advierten que cuando los médicos puedan tomar sus vacaciones en septiembre, octubre y noviembre de 2024, el problema se agravará debido a la cantidad de médicos que se ausentarán, prolongando aún más las citas y afectando directamente a los asegurados.

Como ejemplo, señalaron que en otros hospitales como el Hospital Escuela y el Instituto Hondureño Cardiopulmonar no se han suspendido las vacaciones.

En el Hospital General San Felipe, solo se han reprogramado estratégicamente las vacaciones de algunos médicos, sin afectar al resto del personal.

Finalmente, la Asociación de Médicos del IHSS ha solicitado públicamente una cita con fecha y hora con la Dirección Ejecutiva para reconsiderar esta medida, ya que afecta directamente el funcionamiento normal y el derecho de los usuarios del IHSS.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Aseguran bienes de Luis Alberto Madsen, Alias “El Hondureño”

En una operación dirigida por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito de la FESCCO, las autoridades hondureñas han continuado por segundo día consecutivo con medidas enérgicas contra Luis Alberto Madsen Puerto, conocido como “El Hondureño” o “El Gordo”, y su círculo cercano.

Noticias relacionados