20.8 C
Tegucigalpa

UNAH aplaza inicio de clases y adapta calendario académico ante crisis ambiental

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una decisión crucial adaptada a las circunstancias medioambientales actuales, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha optado por posponer el inicio de clases del segundo período académico, originalmente programado para el 22 de mayo, trasladándolo al 27 de mayo.

Este cambio afecta tanto a la Ciudad Universitaria principal como a los centros regionales distribuidos a lo largo del país, en un esfuerzo por salvaguardar la salud de la comunidad estudiantil ante la severa crisis ambiental que azota a la nación.

La decisión, anunciada por la Vicerrectoría Académica de la UNAH, se alinea con los principios consagrados en el artículo 59 de la Constitución de la República, que proclama la protección de la persona humana como el fin supremo de la sociedad y del Estado.

Esta medida también responde a la necesidad de asegurar un cierre apropiado y ordenado del primer período académico para aquellas carreras que operan bajo un calendario semestral, solicitando a las decanaturas implementar las acciones necesarias para facilitar este proceso sin contratiempos.

Más allá del retraso en el inicio de clases, la UNAH ha urgido a estudiantes, padres de familia y personal docente a adherirse estrictamente a las directrices de las autoridades de salud pública.

Esto incluye medidas preventivas como el uso de mascarillas y la limitación de actividades al aire libre, especialmente críticas dado el contexto actual de altos niveles de contaminación y extremas temperaturas.

En un gesto paralelo de precaución y considerando la misma situación climática adversa, el Ministerio de Educación ha adelantado el receso académico de julio, reprogramándolo del 21 al 24 de mayo, coincidiendo con la semana del Estudiante.

Esta modificación busca ofrecer un respiro y asegurar la seguridad de los estudiantes ante los riesgos inminentes para la salud.

La serie de ajustes académicos y calendáricos reflejan un compromiso profundo de la UNAH y las autoridades educativas hacia el bienestar de sus estudiantes, adaptando sus operaciones y recomendaciones a un contexto ambiental desafiante.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados