Conapremm reporta 20 fallecidos durante Semana Santa en Honduras

El portavoz de la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas informó que hasta el Domingo de Resurrección se contabilizan 18 muertes por sumersión y dos por accidentes viales. Las cifras son preliminares, ya que el informe oficial completo será presentado esta tarde. También se reporta una persona desaparecida que está siendo buscada por el Cuerpo de Bomberos.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Eduardo Martínez, portavoz de la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm), dio a conocer este domingo un balance preliminar de las víctimas mortales registradas durante la temporada de Semana Santa en Honduras.

Según la información proporcionada, hasta el Domingo de Resurrección se contabilizan 20 fallecimientos, de los cuales 18 corresponden a casos de sumersión en distintos balnearios y playas del país, mientras que dos fueron resultado de accidentes de tránsito.

«Las estadísticas no corresponden al cierre de la jornada ya que esta tarde se brindará un informe oficial», aclaró Martínez, indicando que los datos presentados son preliminares y podrían incrementarse en el transcurso del día.

El funcionario también informó sobre una persona desaparecida, por la cual el Cuerpo de Bomberos mantiene activas las labores de búsqueda.

Martínez precisó que estas cifras no incluyen las muertes violentas relacionadas con eventos distintos al turismo, concentrándose exclusivamente en incidentes relacionados con la movilización vacacional.

«Aún falta sumar las estadísticas de este día, por lo que las anteriores no corresponden al cierre total. Sin embargo, si no se registran más incidencias durante el retorno de vacacionistas así quedaría el cierre», explicó el portavoz.

De acuerdo con la información proporcionada, la zona norte del país concentra la mayoría de los incidentes fatales, tanto en casos de sumersión como en accidentes viales.

Las autoridades continúan monitoreando el retorno de los vacacionistas a sus lugares de origen, manteniendo los dispositivos de seguridad para evitar más incidentes durante el cierre de este periodo vacacional.

spot_img

        

       

Destacados

Escándalo en Sedesol erosiona cimientos anticorrupción del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la crisis de corrupción más grave de su administración tras la exposición de un esquema sistemático que utilizó al menos 2.8 millones de lempiras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar estructuras electorales del Partido LIBRE, contradiciendo frontalmente el discurso anticorrupción que sustentó la llegada al poder de la primera presidenta hondureña.

Noticias relacionados