Tegucigalpa – En las últimas horas, Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Honduras, recordó que las inversiones y el crecimiento del empleo están entrelazados en sociedades que apuntan a la sostenibilidad y el crecimiento.
La diplomática resaltó en un mensaje que compartió en Twitter que el respeto a los derechos laborales, que es crucial en una democracia, es lo que impulsa el crecimiento económico tanto de las empresas como de la nación.
“La inversión y la creación de empleo van de la mano en las sociedades con miras al desarrollo y la sostenibilidad”, continuó.
Se adjuntaron al mensaje imágenes de la reunión entre Dogu y los representantes sindicales de la nación.
Posteriormente reveló que tuvo una reunión con representantes de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO).
«Tuvimos una discusión fructífera sobre cómo desarrollar mejor las oportunidades económicas de Honduras a través de una asociación a largo plazo con empresas estadounidenses durante nuestra reunión con representantes de @CHICO_HND. Ella escribió en Facebook: «¡A trabajar!».
Como parte de un esfuerzo de la oficina de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris para controlar la migración, cabe señalar que empresas privadas se comprometieron a invertir 4.200 millones de dólares en el norte de Centroamérica, informó este lunes la Casa Blanca.
Las cifras más recientes, que superan los 3200 millones de dólares anunciados en junio de 2022, son el resultado de las promesas realizadas por 47 empresas y organizaciones, incluido el fabricante de ropa deportiva Columbia y el minorista Target.
En anuncios recientes hechos el lunes, Target se comprometió a aumentar su gasto en El Salvador, Guatemala y Honduras en $300 millones este año, y Columbia dijo que gastaría $200 millones en productos en la región, apoyando la creación de más de 6,900 empleos. de aquí a cinco años.