24.4 C
Tegucigalpa

Unión Europea felicita al CN por avances en la construcción de la Ley del CNE

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Congreso Nacional, a través de la comisión especial multipartidaria que dictamina la Ley del Consejo Nacional Electoral (CNE), expuso este miércoles ante los embajadores de Alemania en Honduras, Thomas Wriessing; de España, Guillermo Kirkpatrick de la Vega, y de la Unión Europea, Alessandro Palmero, sobre los avances de esa iniciativa de decreto.

“Agradecemos la colaboración que siempre hemos tenido de la Comunidad Europea en temas relacionados al desarrollo de nuestro país, por lo que hoy se han comprometido a brindar apoyo en asuntos electorales”, manifestó el presidente de la comisión especial multipartidaria, Mario Segura.

De su lado, Palmero indicó que como representante de la Unión Europea en Honduras es positivo que hayan tomado en cuenta las 15 recomendaciones electorales entregadas por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-EU).

“Esas recomendaciones fueron consideradas y discutidas, por lo que en este Congreso Nacional existe un interés recíproco para el ejercicio de transparencia en temas electorales”, expresó el embajador.

Durante la reunión, la comisión especial que dictamina la ley del CNE, evacuó las dudas de los embajadores, en relación a la regularización de los partidos nuevos en el proceso electoral, además de la participación de las mesas electorales.

Como parte del proceso de socialización la comisión especial, se ha reunido con la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), quienes han solicitado que se incluya un Código Electoral en esta importante normativa.

Asimismo, ha sostenido reuniones con los representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y sus asesores, para socializar esta importante ley que garantizará la claridad y transparencia en futuros procesos electorales.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.