19.1 C
Tegucigalpa

Canciller de Honduras cuestiona la presencia de representante de la ONU en conferencia del CNA

Lo más reciente

Tegucigalpa – El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, expresó el jueves su preocupación acerca de la presencia y participación de la representante de Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, en la conferencia ofrecida por la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller señaló que la participación de Shackelford en el evento de regreso de Castellanos no se alinea con su función como diplomática.

Además, el canciller planteó inquietudes sobre la imparcialidad de Shackelford al participar en actos de naturaleza política mientras que, al mismo tiempo, hay un equipo de expertos de la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presente en el país.

Este equipo de expertos de la ONU está en Honduras para evaluar las condiciones necesarias para establecer la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

El cuestionamiento de Reina refleja la preocupación de que la presencia de Shackelford en la conferencia del CNA podría afectar la objetividad e imparcialidad de la ONU en su evaluación de la situación en el país. La participación de la representante de Naciones Unidas en un evento político puede generar interrogantes sobre su neutralidad en el proceso de establecimiento de la CICIH, que busca abordar la corrupción y la impunidad en Honduras.

La conferencia ofrecida por Gabriela Castellanos, directora del CNA, fue un evento importante que contó con la presencia de representantes de la comunidad europea, la ONU y organizaciones de sociedad civil.

En este contexto, la presencia de la representante de la ONU en el evento ha generado controversia y ha llevado al canciller a plantear su preocupación públicamente.

Es importante destacar que la situación política y social en Honduras ha sido objeto de atención y escrutinio a nivel nacional e internacional debido a la corrupción y la violencia que han afectado al país.

En este contexto, la participación de actores internacionales como la ONU es crucial para abordar estos problemas y buscar soluciones efectivas que promuevan la transparencia, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho en Honduras.

Sin embargo, es fundamental que cualquier intervención internacional sea llevada a cabo con total imparcialidad y transparencia para garantizar su efectividad y legitimidad en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.