24.4 C
Tegucigalpa

Viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva: Sin temor ante amenazas crecientes

Lo más reciente

Tegucigalpa – La valentía y determinación de la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, se han vuelto palpables en medio de las amenazas de muerte que ha enfrentado.

En una declaración contundente este miércoles, afirmó: «No tengo miedo». Pero detrás de esta afirmación se esconde una realidad peligrosa en un país donde las circunstancias son difíciles y donde su papel en el sistema penitenciario ha suscitado un incremento alarmante en las amenazas dirigidas hacia ella.

La situación, según Villanueva, ha llegado a un punto crítico debido a su trabajo delicado en las cárceles del país. La viceministra señala que se enfrenta a amenazas tan directas como: «hasta la trabajadora te vamos a matar».

No obstante, ella sostiene que su formación profesional y su experiencia la han preparado para enfrentar este tipo de desafíos sin quebrantarse.

«Miedo no tengo porque soy una profesional formada para esto y no es cualquier cosa que nos pone a temblar”, recalca.

Villanueva ha tenido que modificar sus rutinas diarias para estar más alerta y segura.

También ha compartido que las amenazas incluso han afectado la vida de su familia.

Como un claro ejemplo, su hija, quien recientemente fue nombrada cónsul en Los Ángeles, California, tuvo que dejar el país debido a estas amenazas persistentes.

La viceministra comparte que, a pesar de la presión, la presidenta Castro la instó a continuar en su cargo y a mantener el mismo enfoque en su labor.

Su dedicación a su trabajo y la confianza que la presidenta depositó en ella han sido un motor para continuar adelante en medio de las dificultades.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también ha estado vigilante sobre la situación de Villanueva.

En junio de 2023, la CIDH emitió un informe en el que destacó la continuidad de factores de riesgo y desafíos en la implementación de las medidas de protección.

Aunque la viceministra ha recibido medidas cautelares desde 2018, la CIDH afirmó que «Hay elementos para identificar que el riesgo no se ha mitigado a la fecha». A pesar de este ambiente de amenazas y riesgos, Julissa Villanueva se mantiene firme en su compromiso y en su labor.

Su historia es un testimonio de la tenacidad y la valentía que a veces se necesitan para enfrentar desafíos que ponen en riesgo no solo la integridad personal, sino también la estabilidad y seguridad de su país.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.