21.9 C
Tegucigalpa

Climatólogo pronostica «El Niño Fuerte»: Cuatro meses de sequía en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, ha revelado sus pronósticos para los próximos meses en cuanto al fenómeno climático de El Niño.

Según Argeñal, a partir de septiembre y hasta finales de año, Honduras entrará en la etapa de lo que se conoce como «El Niño Fuerte», lo que implicará al menos cuatro meses de sequía en la región.

A pesar de que septiembre y octubre generalmente son meses lluviosos en Honduras, Argeñal advierte que se espera un déficit de lluvias de entre un 20% y un 30%.

El experto en climatología señala que el país ha experimentado hasta ahora una condición de «Niño Moderado», pero esta situación cambiará a medida que las condiciones climáticas evolucionen hacia un «Niño Fuerte».

Las áreas más afectadas por la disminución de las lluvias serán el sur, centro y norte del territorio hondureño. Ante esta perspectiva de sequía, Argeñal recomienda encarecidamente un uso responsable y adecuado del agua para minimizar las consecuencias negativas.

El patrón climático de El Niño se manifiesta en intervalos de dos a siete años y suele tener una duración de nueve a doce meses. Durante este fenómeno, el océano Pacífico se calienta gradualmente, lo que provoca lluvias intensas en algunas regiones del mundo y sequías en otras.

En Honduras, el fenómeno del Niño tiene el potencial de causar sequías intensas y afectar considerablemente el suministro de agua. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ya tomó medidas al respecto.

El 15 de junio, declaró Alerta Roja para 140 municipios del país debido a la sequía meteorológica prevista para este año. Además, otros 101 municipios se encuentran en Alerta Amarilla y 57 en Alerta Verde.

Se espera que el fenómeno de «El Niño» continúe afectando las lluvias, aumentando las temperaturas y provocando problemas de acceso al agua potable en muchos lugares de Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.