Tegucigalpa – En el inicio del año 2024, se espera tomar una decisión crucial en relación con el proyecto habitacional de Ciudad Mateo, informó el subdirector del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Mario Suazo.
“Estimamos que a inicios del próximo año se estará tomando la decisión para rehabilitar Ciudad Mateo, pero si es una prioridad y que existan todas las condiciones”, expresó el funcionario en una declaración a los medios.
Suazo señaló que actualmente están a la espera de los resultados de los estudios ambientales, de infraestructura y económicos que ayudarán a determinar la viabilidad del proyecto.
Asimismo, destacó la importancia de contar con este espacio para ofrecer soluciones habitacionales a la población de Tegucigalpa, subrayando la necesidad de abordar las demandas de vivienda en la capital.
Al abordar los posibles riesgos ambientales asociados con la rehabilitación del proyecto, el subdirector del Injupemp reconoció que toda actividad humana conlleva un impacto ambiental, pero afirmó que estos efectos pueden ser mitigados de manera adecuada.
Suazo enfatizó que la mitigación de los impactos ambientales implica llevar a cabo estudios exhaustivos que permitan definir las tecnologías necesarias y garantizar que no se contamine la cuenca hidrográfica en la que se encuentra el proyecto.
Además, subrayó la importancia de abordar estos aspectos de manera responsable y sostenible durante la rehabilitación de Ciudad Mateo.