21.4 C
Tegucigalpa

Xiomara Castro inaugura año escolar 2025 destacando logros en educación pública

La Presidenta de Honduras inauguró el ciclo académico en el Instituto Normal Bilingüe de Juticalpa, Olancho, donde enfatizó los avances en materia educativa y reafirmó su compromiso con la cátedra Morazánica. El año escolar fue dedicado al reconocido pintor hondureño Pablo Zelaya Sierra.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta Xiomara Castro encabezó este viernes la ceremonia oficial de inauguración del año escolar 2025, en un evento que reunió a altas autoridades educativas y gubernamentales en Juticalpa, Olancho. Durante su intervención, la mandataria realizó un extenso balance de las políticas educativas implementadas durante su gestión y anunció nuevos compromisos para el sector.

Acompañada por el secretario privado Héctor Manuel Zelaya, el ministro de Educación Daniel Esponda, y diversos funcionarios y legisladores, Castro destacó la consolidación de la cátedra Morazánica como parte fundamental del currículo educativo nacional. «Hoy reafirmo mi compromiso con esta iniciativa que ya es una realidad en nuestro país», expresó la mandataria.

La administración actual reporta avances significativos en infraestructura educativa, con la reconstrucción de 5,000 escuelas de un total de 12,700 que se encontraban en estado de abandono. El programa de Alimentación Escolar ha alcanzado a 1.2 millones de estudiantes, mientras que iniciativas como «Matrícula Gratis» y las becas solidarias continúan beneficiando a la población estudiantil.

Un logro particularmente destacado es el programa de alfabetización «YO SÍ PUEDO», desarrollado en colaboración con Cuba, que según las autoridades permitirá declarar a Honduras como territorio libre de analfabetismo este año. Este proyecto rinde homenaje al mártir de la resistencia José Manuel Flores, quien impulsó la iniciativa.

Alumnos inaugurando

Castro aprovechó la ocasión para hacer un llamado al Congreso Nacional solicitando la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria y del Presupuesto 2025, considerados fundamentales para mantener los programas sociales y educativos en marcha. La mandataria respaldó sus peticiones citando el reconocimiento de la CEPAL a Honduras como el país latinoamericano con mayor crecimiento en inversión pública.

El acto también sirvió para honrar la memoria del pintor Pablo Zelaya Sierra, originario de Ojojona, a quien se dedica el año escolar 2025. La presidenta resaltó la importancia histórica del artista y reconoció el papel de Visitación Padilla, educadora y feminista, en la preservación de su legado.

Finalmente, Castro defendió su gestión frente a las críticas, calificando su administración como «Gobierno del Socialismo Democrático» y destacando logros en diversos sectores, incluyendo salud, infraestructura, seguridad y programas de subsidios energéticos para sectores vulnerables.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras recibe primeros vuelos militares con deportados desde EE.UU. en nueva fase de repatriaciones

Tegucigalpa - El primer contingente de hondureños deportados desde Estados Unidos en aviones militares llegó este viernes a territorio...

Noticias relacionados