Tegucigalpa/San Andrés – En un golpe significativo contra el narcotráfico internacional, las autoridades colombianas, estadounidenses y británicas lograron la captura de Alexander Mendoza, alias «El Porky», uno de los narcotraficantes más buscados de Centroamérica. La detención se llevó a cabo en la madrugada de este domingo 9 de febrero de 2025, en el sector de Orange Hill, en la isla de San Andrés, Colombia.
El operativo, que comenzó a las 5:00 a.m., fue el resultado de una compleja investigación internacional que involucró a la Administración de Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) de Colombia. Mendoza, de 45 años, llevaba prófugo desde 2022 y había logrado evadir a las autoridades mediante un significativo cambio en su apariencia física.
El narcotraficante hondureño es señalado como el coordinador principal de una operación que intentó transportar 2.750 kilos de clorhidrato de cocaína en una lancha Go Fast el 5 de noviembre de 2023. Este cargamento fue interceptado en aguas cercanas al archipiélago de San Andrés y Providencia, gracias al Acuerdo de Interdicción Marítima entre Estados Unidos y Colombia.
Según informó The Archipielago Press, medio local del archipiélago colombiano, Mendoza figura en la lista roja de Interpol y es buscado por 196 países. Los cargos en su contra incluyen tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y homicidio.
Tras su detención, las autoridades implementaron un dispositivo de seguridad extraordinario para su traslado a Bogotá en un avión institucional de la Policía Nacional de Colombia, donde enfrentará el proceso de judicialización correspondiente.
La captura de «El Porky» representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en la región y destaca la efectividad de la cooperación internacional en el combate al crimen organizado transnacional. En Honduras, donde Mendoza es conocido por su alta peligrosidad, la noticia ha causado un significativo impacto en la opinión pública.
Este operativo exitoso refuerza el compromiso de las autoridades internacionales en la lucha contra el tráfico de drogas y demuestra la importancia de la colaboración multilateral en la persecución de criminales de alto perfil.