Tegucigalpa – En un caso que revela un esquema sofisticado de corrupción, el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, expuso hoy los detalles de una red criminal que operaba presentando documentación falsa ante el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT). La investigación, iniciada en 2024, ha culminado con el requerimiento fiscal contra nueve abogados.
«Los acusados para dar apariencia legal a las solicitudes utilizaron formularios falsificados del IHTT, firmados y sellados indebidamente con datos personales y números de identidad de otras personas con tal de dar permisos de operación, pero resulta que eran permisos falsos», explicó Mora en su declaración.
Las investigaciones revelaron un patrón sistemático en las 78 solicitudes presentadas, donde los abogados utilizaron un formato idéntico, evidenciando una operación coordinada para evadir los requisitos legales y técnicos establecidos para el funcionamiento de vehículos de transporte terrestre y carga.
Entre los trámites fraudulentos se incluían:
- Incremento de unidades de transporte
- Cambios de placa de particular a alquiler
- Permisos de explotación por primera vez
- Renovaciones de permisos de explotación
Los profesionales del derecho implicados serán presentados ante un juez competente esta tarde. El portavoz del Ministerio Público no descartó la posibilidad de que la investigación se amplíe para incluir a más personas involucradas en el esquema fraudulento.
La desarticulación de esta red marca un precedente importante en la lucha contra la corrupción en el sector transporte y demuestra la determinación de las autoridades por mantener la integridad en los procesos administrativos del IHTT.