18 C
Tegucigalpa

Solo 15% de candidatos a primarias han abierto cuentas bancarias ante la UFTF

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización reporta que únicamente 891 de 5,871 aspirantes han cumplido con el requisito legal de apertura de cuentas bancarias diferenciadas, generando preocupación sobre la transparencia del financiamiento electoral.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF) reveló este lunes una alarmante situación en la preparación de las elecciones primarias de marzo: apenas el 15.17% de los candidatos inscritos han cumplido con el requisito legal de abrir cuentas bancarias diferenciadas para el manejo de fondos de campaña.

De acuerdo con el comunicado emitido por la UFTF, solo 891 aspirantes de un total de 5,871 registrados ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) han completado este trámite obligatorio, establecido en el Artículo 11 de la Ley de Fiscalización Electoral.

Los comisionados han expresado su preocupación por esta situación, advirtiendo que el bajo cumplimiento dificulta significativamente la labor de investigación sobre el financiamiento de las campañas y obstaculiza los esfuerzos para prevenir la infiltración del crimen organizado en el proceso electoral.

«Hasta la fecha, hemos completado la verificación y actualización del listado de los movimientos internos, precandidatos y alianzas a elección popular, que cuentan con la acreditación de su cuenta bancaria diferenciada, conforme a la normativa vigente», detalla el documento oficial.

Esta baja tasa de cumplimiento representa un desafío significativo para la transparencia del proceso electoral y plantea interrogantes sobre la efectividad de los mecanismos de control financiero en las próximas elecciones primarias.


acreditacion de cuentas politicos
spot_img

        

       

Destacados

MP desmantela red familiar de planillas fantasmas en el IHSS: Fraude supera 1.8 millones de lempiras

Tegucigalpa - Un sofisticado esquema de corrupción que causó un perjuicio económico de 1,827,374.02 lempiras al Instituto Hondureño de...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.