Tegucigalpa – En una contundente respuesta al reciente informe de Transparencia Internacional que señala un retroceso en los índices de corrupción de Honduras, el director de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, lanzó fuertes críticas contra la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y su director Carlos Hernández, cuestionando su legitimidad moral para abordar temas de corrupción.
«Transparencia Internacional, Carlos Hernández y ASJ le entregaron diploma de transparencia al narcotraficante Juan Orlando Hernández», declaró Cálix, haciendo referencia al expresidente actualmente procesado por narcotráfico en Estados Unidos. El funcionario sugirió que estas organizaciones «deberían de tener vergüenza y pedirle perdón al pueblo hondureño por haber sido parte del narcogobierno».
En defensa de la actual administración, Cálix aseguró que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha realizado esfuerzos significativos para reducir los índices de corrupción. Según el funcionario, a diferencia de administraciones anteriores, el gobierno actual ha investigado activamente las denuncias contra funcionarios públicos, sin que hasta el momento se hayan comprobado casos de corrupción.
El titular de Aduanas fue más allá al sugerir que tanto Transparencia Internacional como la ASJ y Carlos Hernández «tienen otro tipo de intereses y no es luchar por la corrupción», insinuando que las críticas podrían estar motivadas por agendas particulares más que por un genuino interés en combatir la corrupción.
Estas declaraciones se producen en respuesta al último Índice de Percepción de la Corrupción 2024, que otorgó a Honduras una puntuación de 22 sobre 100, representando el nivel más bajo en la historia del país en dicha medición y generando un debate nacional sobre la efectividad de las medidas anticorrupción implementadas por el actual gobierno.