21.4 C
Tegucigalpa

«No satanicen los procesos»: Magistrada Dubón defiende procedimientos de la Sala Constitucional

La magistrada Sonia Marlina Dubón llamó a no desinformar sobre los procedimientos judiciales y defendió la independencia del Poder Judicial, mientras resalta esfuerzos por "limpiar" la institución.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una contundente intervención, la magistrada de la Sala de lo Constitucional, Sonia Marlina Dubón, defendió los procedimientos judiciales y pidió no «satanizar» casos como el del exalcalde sampedrano Rodolfo Padilla Sunseri, recordando que su proceso de amnistía tardó cuatro años sin que hubiera reclamos mediáticos.

«No lo satanicen, es un recurso de revisión que se presentó, no es una sentencia. La sentencia de Roberto Padilla Sunseri de las amnistías tardó cuatro años, y nadie, ninguno de ustedes vino a pedir pronta resolución», señaló Dubón, dirigiéndose a los medios de comunicación.

La magistrada aclaró aspectos fundamentales sobre los procedimientos constitucionales, enfatizando que la admisión de recursos es un proceso estándar. «No desinformen a la población cuando dicen se admitió el recurso, es que todos se admiten en la Sala de lo Constitucional. Nosotros somos de puertas abiertas», explicó.

En un señalamiento directo sobre la situación interna del Poder Judicial, Dubón denunció la existencia de «jueces anquilosados que siguen construyendo un centro de negocios dentro del Poder Judicial», asegurando que el actual pleno de magistrados está comprometido con la limpieza institucional.

Respecto a las quejas del Ministerio Público sobre la celeridad en ciertos casos, la magistrada reconoció su derecho a expresar inconformidad, pero reafirmó la independencia judicial: «Tienen todo el derecho del mundo de quejarse, es una parte dentro del proceso, y nosotros como magistrados independientes, resolvemos según nuestro criterio».

La funcionaria hizo un llamado especial a los medios de comunicación como orientadores de la opinión pública: «No demos informaciones falsas, no pongamos a pelear a los poderes del Estado, no vivamos del conflicto, tratemos de construir una sociedad más justa, más igualitaria y sobre todo más humana».

Sobre las denuncias contra dos magistrados de la Sala de lo Penal, Dubón fue categórica al desestimar las acusaciones, señalando que provienen de «un privado de libertad, un condenado», sugiriendo que esto debería poner «un punto final» al asunto.

La intervención de la magistrada Dubón refleja las tensiones existentes entre el poder judicial, los medios de comunicación y otros actores del sistema de justicia, mientras se busca fortalecer la institucionalidad y la seguridad jurídica en Honduras.​​​​​​​​​​​​​​​​

spot_img

        

       

Destacados

Honduras cae a su peor nivel histórico en el Índice de Corrupción de Transparencia Internacional

Tegucigalpa - El último informe de Transparencia Internacional (TI), presentado este martes, revela un preocupante retroceso en la lucha...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.