Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, realizó este miércoles una visita estratégica a la isla de Guanaja, en el Caribe hondureño, donde supervisó la segunda fase del Proyecto Perla, una iniciativa de electrificación valorada en 334 millones de lempiras que beneficiará a 6,000 habitantes de la región insular.
Durante su intervención, Castro adoptó una postura firme frente a los cuestionamientos hacia su gobierno, interpretándolos como indicadores positivos de progreso. «No te preocupes de las críticas, dicen que cuando hay críticas es porque estamos avanzando, más bien debemos de alegrarnos y mucho más cuando las críticas no tienen sustento», expresó ante los asistentes.
La mandataria enfatizó su visión sobre la inversión pública, priorizando el impacto social sobre las consideraciones financieras. «Cuando la inversión es pública, cuando invertimos especialmente en las grandes mayorías no importa el costo, lo que importa es el beneficio para el pueblo hondureño y a eso le estamos apostando», declaró.
El Proyecto Perla representa una colaboración internacional significativa, con financiamiento proveniente de diversas fuentes:
- 65 millones de lempiras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- 115 millones de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)
- El resto aportado por el gobierno de Corea
Castro enmarcó la expansión del proyecto dentro de su visión de refundación nacional, enfatizando la importancia de recuperar recursos para beneficio de la ciudadanía en general, en contraposición a lo que describió como privilegios históricamente concentrados en grupos reducidos.
La visita presidencial a Guanaja no solo sirvió para supervisar el avance de la infraestructura energética, sino también para reafirmar el compromiso de su administración con proyectos de desarrollo social, a pesar de las críticas que enfrenta su gestión.