20.3 C
Tegucigalpa

Exrectora de la UNAH alerta: La democracia hondureña está en riesgo más allá de las elecciones

Julieta Castellanos, exrectora de la UNAH, advierte sobre amenazas a las libertades democráticas y la sociedad civil, aunque considera que la continuidad de los procesos electorales está asegurada. Señala la preocupante ausencia de propuestas claras en el panorama político actual.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un análisis crítico sobre el estado actual de la democracia hondureña, la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, ha establecido una clara distinción entre la estabilidad de los procesos electorales y el deterioro de los valores democráticos fundamentales.

Castellanos identifica como principales amenazas la erosión de las libertades civiles y los crecientes ataques a la libertad de expresión, aunque descarta un escenario de ruptura del orden constitucional electoral. «No vemos que vaya a haber un gobierno que no sea electo de un proceso electoral», afirmó, para luego advertir sobre los verdaderos riesgos que enfrenta la democracia hondureña.

La académica expresó particular preocupación por la actitud del gobierno actual hacia las voces críticas de la sociedad civil. Según Castellanos, existe una tendencia preocupante de hostilidad hacia organizaciones civiles, académicos e investigadores cuyos informes y análisis no favorecen la narrativa oficial, no por manipulación de datos, sino por reflejar resultados desfavorables de la gestión gubernamental.

En cuanto al panorama político electoral, la exrectora señaló un estancamiento en el debate público, caracterizado por la ausencia de propuestas concretas para el futuro del país. Observa que los actores políticos prefieren centrarse en críticas al pasado, evitando enfrentamientos entre sí debido a que comparten problemas similares, lo que resulta en una falta de visión constructiva para el desarrollo nacional.

Esta evaluación de Castellanos sugiere que Honduras enfrenta un momento crítico donde, más allá de la mecánica electoral, están en juego las libertades fundamentales y la calidad del debate democrático, elementos esenciales para el desarrollo de una sociedad verdaderamente libre y plural.

spot_img

        

       

Destacados

13 años de la tragedia de Comayagua: el día que San Valentín se tiñó de luto en Honduras

El 14 de febrero evoca sentimientos encontrados en Honduras. Mientras las calles se llenan de flores y chocolates celebrando el Día del Amor y la Amistad, casi 400 familias hondureñas recuerdan con dolor el trágico incendio que en 2012 devastó la Penitenciaría Nacional de Comayagua, cobrando la vida del 42% de su población reclusa.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.