20.3 C
Tegucigalpa
InicioOpiniónUcrania no está en venta

Ucrania no está en venta

Europa debe implicarse a fondo para impedir que Trump y Putin negocien una paz impuesta a espaldas de Kiev.

Por: El País

Una sensación amarga entre el desasosiego y el desen­gaño recorre las cancillerías de la Unión Europea desde que el miércoles por la noche el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelara con insultante informalidad que había hablado por teléfono con el autócrata ruso, Vladímir Putin, para iniciar una negociación que ponga fin a la guerra de Ucrania. A punto de cumplirse tres años de la invasión rusa, más de 12.000 civiles ucranios muertos después y tras incontables llamamientos solemnes a la defensa del orden mundial basado en reglas, Ucrania y Europa se asoman a la posibilidad real de una resolución humillante: una llamada de teléfono, un reparto de territorio ajeno negociado por potencias y un final impuesto por decreto, a espaldas de la historia, de los principios y de los muertos.

La solución trumpiana es la soñada por Putin. Los términos de salida adelantados por la Casa Blanca suponen que Kiev debe asumir que va a perder parte de su territorio; deberá renunciar a unirse a la OTAN tal como exige Putin como garantía de seguridad, y deberá compensar a EE UU dándole acceso prioritario a la explotación de sus tierras raras. La seguridad de Ucrania, a partir de ahí, dependería de Europa. Ucrania quedaría así como un territorio tapón entre Rusia y la UE, con su soberanía en entredicho, al servicio de la explotación norteamericana de sus recursos y bajo la amenaza permanente del expansionismo ruso. Un país al que se le niega cualquier ambición de incorporarse al bloque europeo de seguridad y prosperidad, como sus ciudadanos ansían masivamente.

Trump informó de sus intenciones primero a Putin y después al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, un orden de factores significativo por sí mismo. No habló antes con sus teóricos aliados europeos. La UE fue informada por el secretario de Defensa, de visita en Bruselas. Trump pretende iniciar hoy las negociaciones en Múnich y continuarlas en Arabia Saudí, sin concretar un papel para la UE. Es inevitable el sabor a traición de una alianza que ha definido el equilibrio de poder en el mundo durante seis décadas. Estados Unidos no se comporta ya como un aliado de Europa. Irónicamente, tienen razón Washington y Moscú cuando afirman que nadie puede hacerse el sorprendido.

Europa no puede aceptar que su seguridad futura —porque es lo que está en juego junto a la soberanía de Ucrania— se negocie a sus espaldas entre una potencia que ya no comparte sus valores y otra que los desprecia. Es el momento de sacudirse complejos. La UE debe asumir poner fin a su debilidad en defensa, una debilidad autoinfligida tras décadas de complacencia bajo el paraguas estadounidense. Pero tiene fortalezas importantes, es el mayor bloque comercial y de derechos del mundo. Esa no es una palanca menor y debe usarse con audacia para defender la libertad de Ucrania y la seguridad del continente. Las primeras reacciones europeas permiten intuir una sintonía en la estupefacción ante Trump. Esta debe traducirse inmediatamente en una posición negociadora unida.

El mantra de la diplomacia europea es que cualquier paz debe ser “justa y duradera”. El comienzo de esta cuenta atrás para el fin de la guerra de Ucrania no augura ni una cosa ni otra. No será real sin la participación de Ucrania y la UE en esta negociación, y la aceptación plena y libre de su resultado por parte de los ucranios. La última palabra sobre el futuro de Ucrania la debe tener Ucrania. La paz decimonónica de apretón de manos que buscan Trump y Putin no puede ser justa, porque será impuesta; ni será duradera, porque Putin, con un ojo puesto en Lituania y otro en Polonia, se irá con el convencimiento de que invadir países merece la pena.


Las opiniones expresadas de los “columnistas” en los artículos de opinión, son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan la línea editorial de Diario El Mundo.

spot_imgspot_img

Nacionales

Noticias relacionadas

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.