Tegucigalpa – Un equipo especializado de la Policía Nacional de Honduras se desplazó este viernes a Guatemala para colaborar en las investigaciones sobre el homicidio del narcotraficante hondureño Byron Ruiz, quien fue abatido a balazos en la capital guatemalteca.
Según las primeras pesquisas, el Tren de Aragua, considerada la organización criminal más poderosa de Venezuela, podría estar detrás del crimen.
El director de Comunicaciones y Estrategias de la Policía Nacional, comisionado general Miguel Martínez Madrid, confirmó que los expertos hondureños en narcotráfico e investigación de estructuras criminales mantendrán reuniones durante las próximas 72 horas con sus homólogos de la Policía Nacional Civil de Guatemala.
Esta colaboración, gestionada por el titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, busca recopilar información crucial sobre el caso.
«Sabemos, a través de declaraciones de un vocero policial de Guatemala, que la estructura criminal Tren de Aragua tuvo presencia en ese hermano país centroamericano y que posiblemente tuvieron un vínculo con la muerte de Byron Ruiz», explicó Martínez Madrid. Las autoridades esperan determinar las conexiones del fallecido en ambos países.
Como parte de la investigación, se han activado protocolos técnicos para la verificación forense de la identidad del cuerpo, incluyendo cotejos de registros biométricos y análisis dactiloscópicos, considerando posibles intentos de suplantación de identidad comunes en estructuras narcotraficantes.
La Policía hondureña también investiga posibles conexiones entre las actividades criminales de Ruiz y casos de desapariciones reportadas en junio del año pasado en las comunidades de Baracoa, Cortés, y Crique Las Marías, Atlántida.
Esta cooperación binacional se enmarca en el convenio de colaboración entre los países del Triángulo Norte de Centroamérica para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional.