24.4 C
Tegucigalpa

Solo 21% de precandidatos en Honduras cumple con transparencia financiera electoral

De los 4,638 precandidatos registrados para las próximas elecciones, únicamente 1,233 han abierto cuentas bancarias para transparentar el financiamiento de sus campañas, según revela la Unidad de Política Limpia. Esta situación genera preocupación sobre la transparencia en el proceso electoral.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Unidad de Política Limpia de Honduras ha revelado cifras preocupantes sobre la transparencia financiera en el actual proceso electoral. Según el comisionado Emilio Hércules, apenas una quinta parte de los precandidatos a cargos de elección popular ha cumplido con el requisito fundamental de abrir una cuenta bancaria para el manejo transparente de los fondos de campaña.

«Este bajo nivel de cumplimiento es un indicador alarmante sobre cómo podrían actuar estos candidatos si llegan a ser electos», advirtió Hércules, enfatizando la importancia de la transparencia financiera como pilar fundamental del proceso democrático.

Un dato particularmente revelador es que en el nivel de diputados, el 75% de las candidaturas corresponden a legisladores actuales que buscan su reelección en el Congreso Nacional, lo que hace aún más significativa la falta de cumplimiento con los requisitos de transparencia.

La situación actual presenta varios aspectos preocupantes:

  • De 4,638 precandidatos registrados, solo 1,233 han acreditado sus cuentas bancarias
  • La mayoría de aspirantes no cumple con los requisitos básicos de transparencia financiera
  • Un alto porcentaje de candidatos a diputados busca la reelección
  • Existe una clara resistencia a la fiscalización de fondos de campaña

El comisionado Hércules hizo un llamado a la ciudadanía para que tome en cuenta estos indicadores al momento de ejercer su voto, sugiriendo que el comportamiento actual de los precandidatos podría ser un reflejo de su futura gestión en caso de ser electos.

Esta situación plantea serios cuestionamientos sobre el compromiso de los aspirantes políticos con la transparencia y la rendición de cuentas, elementos fundamentales para el fortalecimiento de la democracia hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.