24.4 C
Tegucigalpa

Líder de la pandilla 18 declarado culpable de 14 delitos tras intentar evadir justicia con identidad falsa

El cabecilla Jesús Valmaña Cruz, quien se había fugado de la prisión de máxima seguridad El Pozo y asumió una identidad falsa para eludir a las autoridades, enfrenta una nueva condena que se sumará a los 63 años que ya cumplía por delitos contra la vida y secuestro.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Fiscalía Especial de Delitos Comunes de la Regional del Norte de San Pedro Sula ha logrado un importante triunfo en su lucha contra el crimen organizado al obtener un fallo condenatorio contra Jesús Valmaña Cruz, líder de la pandilla 18, quien había intentado burlar a la justicia utilizando una identidad falsa bajo el nombre de Ricardo Ezecson López Cerrato.

El tribunal declaró a Valmaña Cruz culpable de múltiples delitos, incluyendo seis cargos de usurpación de personalidad, seis de uso ideológico de documentos públicos falsos, cohecho cometido por particulares y quebrantamiento de medida o condena, sumando un total de 14 delitos.

La historia de evasión del líder pandillero comenzó cuando se fugó de la cárcel de máxima seguridad El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara, donde cumplía una condena de 63 años por delitos contra la vida y secuestro.

Para encubrir su fuga, dejó en su lugar al pandillero Edwin Modesto Cabrera, y posteriormente se sometió a un procedimiento para borrar sus huellas dactilares.

Con su nueva identidad falsa, Valmaña Cruz logró obtener diversos documentos oficiales, incluyendo:

  • Documento de Identificación Nacional (DIN)
  • Pasaporte
  • Licencia de conducir
  • Constancia de Registro Tributario Nacional (RTN)

Su libertad llegó a su fin el 2 de junio de 2023, cuando fue recapturado durante un operativo policial en la Residencial Villas Mackey en San Pedro Sula, tres años después de su fuga.

Durante el juicio, la Fiscalía presentó evidencia testifical, pericial y científica que permitió establecer sin lugar a dudas la verdadera identidad del acusado.

La audiencia para determinar la pena específica está programada para el 7 de marzo a las 9:00 de la mañana, donde el Ministerio Público presentará su solicitud de sentencia. Esta nueva condena se sumará a los 63 años que ya debía cumplir por sus delitos anteriores.

Este caso representa un importante logro en la lucha contra el crimen organizado en Honduras y demuestra la capacidad de las autoridades para perseguir y procesar a líderes criminales que intentan evadir la justicia mediante métodos sofisticados.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.