Tegucigalpa – Rixi Moncada, acompañada por sus designados presidenciales y líderes de las seis corrientes que respaldan su candidatura, concluyó este fin de semana su gira por el departamento de Olancho con un multitudinario evento en Juticalpa, tras su visita previa a Catacamas.
Durante su discurso, la candidata presidencial abordó dos temas cruciales para su propuesta política: la implementación de la Ley de Justicia Tributaria y la urgente necesidad de reformar el sistema judicial hondureño.
Moncada destacó la importancia de la inversión privada en el desarrollo económico nacional, haciendo un llamado especial a los empresarios comprometidos con el país para apoyar las medidas contra la evasión fiscal.
«La Ley de Justicia Tributaria es una necesidad impostergable», afirmó Moncada, quien expresó su confianza en que los empresarios que «quieren forjar patria» respaldarán el proyecto de libertad y refundación.
La candidata también denunció los «ataques brutales» que ha enfrentado el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, atribuyéndolos a la resistencia de grupos que anteriormente controlaban el país.
En materia judicial, Moncada enfatizó la necesidad de una reforma integral del sistema de justicia, señalando que actualmente opera de manera selectiva.
La candidata propuso realizar una transformación similar a la implementada en México en septiembre de 2024, para lo cual consideró fundamental obtener una mayoría en el Congreso Nacional.
La gira de Moncada continuará con eventos de cierre programados para el 1 y 2 de marzo en San Pedro Sula y el Distrito Central, respectivamente. La candidata concluyó su intervención en Juticalpa con la promesa de que «en 2026, nuevamente, una mujer gobernará con orden y decencia».