19.1 C
Tegucigalpa

Alcalde de Tocoa niega nexos con el narcotráfico tras controversial video con Carlos Zelaya

Adán Fúnez rechaza acusaciones de liderar organización criminal y aclara su participación en polémico encuentro con narcotraficantes donde se habría negociado financiamiento para campaña política

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una reveladora entrevista en el programa Frente a Frente de Televicentro, conducido por Renato Álvarez, el alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, negó categóricamente las acusaciones que lo vinculan con organizaciones criminales tras la captura de los líderes del cartel «Los Cachiros».

Fúnez afirmó que sus adversarios políticos han difundido rumores malintencionados sobre su supuesto liderazgo en actividades de narcotráfico en el departamento de Colón.

«Me acusan que desde que Los Cachiros se fueron, yo quedé al frente de esa organización, que yo manejo el crimen organizado en Colón», expresó el edil visiblemente afectado por tales señalamientos.

Para reforzar su defensa, Fúnez destacó que a pesar de su cargo como alcalde de Tocoa, no cuenta con guardaespaldas ni se desplaza con equipo de seguridad, algo inusual para alguien presuntamente involucrado en actividades ilícitas de tal magnitud.

Sobre Los Cachiros y su alcance en Honduras

«Los Cachiros» operaban como una poderosa organización de transportistas de drogas con base en Tocoa, Colón, prestando servicios a carteles colombianos y mexicanos. Su principal función consistía en facilitar el tránsito de cocaína a través del territorio hondureño hasta Guatemala, para posteriormente introducirla en el mercado estadounidense.

Los hermanos Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga, cabecillas de la organización, actualmente se encuentran bajo custodia de la DEA tras entregarse voluntariamente a las autoridades estadounidenses.

Particularmente, Devis Leonel Rivera ha colaborado como testigo clave de la Fiscalía norteamericana en diversos procesos judiciales contra ciudadanos hondureños acusados de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Polémico encuentro con narcotraficantes

Respecto al controvertido video divulgado el año pasado, donde aparece Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, reunido con reconocidos narcotraficantes, Fúnez reconoció su presencia en dicho encuentro, aunque ofreció una versión alternativa sobre su participación.

El alcalde de Tocoa explicó que asistió a la reunión tras recibir una invitación directa de Carlos Zelaya, con el objetivo específico de discutir posibles fuentes de financiamiento para la campaña electoral del partido Libre en 2013. Según Fúnez, estas negociaciones nunca llegaron a concretarse.

«En ese encuentro no se habló ni se planificó hablar de exportar estupefacientes, ni de enviar droga que afectara a los Estados Unidos», subrayó Fúnez en su defensa, intentando desligar el propósito de la reunión de cualquier actividad relacionada con el narcotráfico.

Intento de financiamiento político

Durante la entrevista, Fúnez insistió en que las conversaciones giraron exclusivamente en torno a potenciales donaciones para la campaña del entonces recién constituido partido Libre, hoy en el poder. Sin embargo, afirmó que las promesas millonarias de los narcotraficantes nunca se materializaron.

Un detalle revelador del controversial video muestra a Carlos Zelaya indicando a los presentes que «la mitad es para el comandante», refiriéndose aparentemente a su hermano, el expresidente Manuel Zelaya, mientras que el resto se destinaría a fortalecer la campaña en los departamentos de Santa Bárbara, Colón y Olancho, considerados bastiones electorales de Libre.

Las declaraciones de Fúnez llegan en un momento crítico para el gobierno actual, mientras las autoridades continúan investigando los posibles vínculos entre el narcotráfico y la política hondureña, un fenómeno que ha socavado la confianza ciudadana en las instituciones del país centroamericano.

spot_img

        

       

Destacados

Canasta básica en Honduras aumenta 500 lempiras en un año

Tegucigalpa - El precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en las principales ciudades de Honduras experimentó un incremento...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.