29.1 C
Tegucigalpa

EEUU insta a actuar con responsabilidad ante pérdida de confianza en proceso electoral hondureño

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno estadounidense pidió a todas las partes respetar el papel del Consejo Nacional Electoral y las Fuerzas Armadas tras las irregularidades reportadas en las elecciones primarias del 9 de marzo.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos manifestó este lunes su preocupación por la pérdida de confianza en el proceso electoral hondureño, instando a todos los actores políticos a actuar con responsabilidad y respeto hacia las instituciones encargadas del proceso.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial @WHAAsstSecty, el organismo estadounidense expresó: «Las elecciones son importantes, y reconocemos el compromiso del pueblo hondureño que esperó por horas para ejercer su derecho al voto el pasado 9 de marzo. Las irregularidades y las disputas políticas han generado una pérdida de confianza en el proceso electoral».

En el mismo comunicado, la oficina estadounidense hizo un llamado a la responsabilidad: «Instamos a todas las partes a actuar con responsabilidad y a respetar el papel del Consejo Nacional Electoral y las Fuerzas Armadas mientras se finaliza el conteo de votos de las elecciones primarias y se preparan hacia elecciones libres y justas en noviembre».

El mensaje fue respaldado por la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, quien compartió el pronunciamiento en sus redes sociales oficiales.

Esta postura se suma a la expresada previamente por la Unión Europea, que también exhortó a las instituciones hondureñas a respaldar la labor del CNE para que continúe actuando de manera independiente. La UE destacó además «el firme compromiso democrático y la resiliencia de la población hondureña» durante la jornada electoral, a pesar de los obstáculos presentados.

El pronunciamiento internacional se produce en medio de una creciente tensión entre las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall, y el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, quien ha rechazado responsabilidades constitucionales y señala al ente electoral como el responsable de los incidentes ocurridos durante las elecciones primarias.

Mientras la cúpula militar responsabiliza a las consejeras por el caos electoral, diversos sectores de la sociedad hondureña exigen determinar responsabilidades a los garantes de esa misión conforme a lo establecido en la Constitución del país centroamericano.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Un pueblo del sur de Honduras podría perder su histórica iglesia por la explotación minera

La explotación minera en el municipio de El Corpus, en el sur de Honduras, podría destruir el antiguo templo...

Noticias relacionados