Washington. – La agencia estadounidense reguladora de medicamentos y alimentos (FDA) autorizó el uso del antiviral remdesivir para tratar a enfermos de coronavirus, cuya recuperación acelera, anunció este viernes el presidente Donald Trump.
“Estoy contento de anunciar que Gilead (la farmacéutica que fabrica el antiviral) obtuvo de la FDA la autorización urgente para el uso del remdesivir”, indicó Trump en la Casa Blanca.
Ese medicamento experimental, desarrollado para curar a los enfermos de ébola (fiebre hemorrágica viral), es el primer tratamiento que demuestra su eficacia contra el nuevo coronavirus. Según un estudio llevado a cabo por los institutos de salud estadounidenses, acorta varios días la recuperación de los enfermos de covid-19.
Remdesivir es fabricado por la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences, que entusiasmó a los investigadores en un estudio con primates en 2016 y luego se utilizó en un importante ensayo en la República del Congo, que lo comparó con otros tres fármacos. Dicho estudio concluyó en 2019 porque no logró aumentar las tasas de supervivencia como otros dos anticuerpos monoclonales, unas proteínas del sistema inmune diseñadas en el laboratorio.
En febrero, el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID) anunció que remdesivir saltaría una vez más a escena en una investigación sobre el SARS-CoV-2, el patógeno que causa la covid-19, porque resultó prometedor en pruebas en animales contra los coronavirus SARS y MERS.
El NIAID anunció el miércoles los resultados de su ensayo, que contó con la participación de mil personas y concluyó que los pacientes hospitalizados con problemas respiratorios por covid-19 tratados con la droga mejoraron más rápido que los casos que recibieron un placebo. Los pacientes que tomaron el fármaco se recuperaron un 31 por ciento más rápido.
“Aunque los resultados fueron claramente positivos, desde un punto de vista estadísticamente significativo fueron modestos”, dijo Anthony Fauci, científico responsable del NIAID. En otras palabras, funciona, pero no es una cura milagrosa.