Tegucigalpa. – El próximo sábado 20 de junio comenzará el pilotaje de taxis, en la ciudad de Comayagua, bajo fuertes medidas de seguridad según reveló la directora de la Escuela Nacional del Transporte Terrestre de Honduras (ENTT), Ana Valenzuela, mediante un comunicado.
“Después de varias capacitaciones a los conductores de taxis, por parte de los miembros del Sinager se decidió iniciar con el pilotaje en la ciudad de Comayagua», dijo Valenzuela.
Además, la funcionaria detalló que el pilotaje fue aprobado por autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), mismo que seguirá de cerca y se asegurará que todos los conductores sigan las medidas de bioseguridad.
Asimismo, el programa piloto funcionará durante dos semanas de prueba en un horario establecido de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y participarán unos 170 conductores que recibieron la capacitación.
También la directora del ENTT, reveló que en el proceso de formación también participaron conductores de las rutas de Siguatepeque, Marcala, La Paz e Intibucá.
“Este próximo sábado se estará realizando la primera evaluación del inicio del pilotaje, donde se conocerán los puntos de vista de las autoridades que conforman el Sinager, asimismo, verificar los estudios e índices de contagio del coronavirus en la localidad”, añadió la funcionaria.
Según especifica el comunicado extendido por el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), cada unidad (taxi), deberá transportar únicamente tres pasajeros, uno al lado del conductor y dos atrás.
Entre las medidas que se le exigen a los conductores que participarán en la prueba piloto destacan: colocar mamparas en el interior de las unidades, utilizar mascarillas, y gel antibacterial.
Además, deberán vigilar que los clientes hagan uso del servicio según el día de circulación que les corresponda, mediante el último dígito de la identidad o pasaporte.
Según autoridades del IHTT, la prueba se realizará en Comayagua ya que presentan una baja incidencia en contagios por covid-19. Hasta el momento el lugar antes mencionado reporta unos 78 casos positivos, es decir, un 0.8 por ciento del total de los casos, 4 fallecidos y 7 recuperados, según el recuento oficial de Sinager.
En ese sentido, Honduras suma nueve mil 178 contagios y 322 fallecidos por covid-19 según el recuento de Sinager.