Tegucigalpa. – El interventor de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Gustavo Boquín, respondió a la pregunta que se ha viralizado en los últimos meses en Honduras; ¿Dónde está el dinero?, diciendo que se puede encontrar “en los hospitales móviles de San Pedro Sula (SPS) y Tegucigalpa, así como los restantes cinco que vienen en camino”.
El funcionario reconoció que él es parte de la molestia como hondureño, pues “no me gustó como se manejaron las cosas por eso tomé la decisión de participar y ayudar, pero también tenemos que ver que es difícil cuando una persona no quiere ver dónde está el dinero”.
“Nosotros hemos hecho público las tomas de este hospital, ahí hay parte del dinero, en el hospital de Tegucigalpa hay otra parte del dinero y en los que están por venir habrá otra parte del dinero”, complementó.
Boquín sostuvo que los hospitales comprados al final van a tener un valor, y “la meta de la junta directiva, que cuando los hospitales estén instalados, se contratará una firma evaluadora biomédica que dará en ese momento el valor de los hospitales instalados, luego contrataremos un actuario que compare el monto en el día en que se compraron contra el monto en el día que están siendo evaluados”.
De acuerdo con el interventor de Invest-H, en ese momento se sabrá cuánto dinero se ha invertido en activos y cuánto dinero se sobrevaloró. “Talvez nos indique que todo está bien, pero lo haremos de una forma científica”, comentó al ser abordado por un programa de radio.
Sobre una fecha para saber cuándo estará operando el hospital móvil de SPS, indicó que Salud no ha finalizado el inventario y luego esta Secretaría tiene que contratar el personal médico para echarlo a andar, pero estimó que por su parte para el lunes 7 de septiembre ya tendrán finalizados los trabajos de ajustes de esa estructura sanitaria.
En las últimas horas se identificó que se está filtrando agua de lluvia en algunos puntos del hospital móvil de SPS, ante ello, Invest-H emitió un comunicado diciendo que ya hay un equipo del proveedor solucionando la problemática.