25.8 C
Tegucigalpa

Interventor de Invest-H califica como “campaña de odio” las críticas a hospitales móviles

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El integrante de la junta interventora de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Gustavo Boquín, calificó este lunes como “una campaña de odio”, las críticas en contra de los hospitales móviles y sobre su funcionabilidad o no.

Esto tras el último informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), donde señala sobre equipo usado, erogaciones adicionales y riesgo biológico para pacientes y personal sanitario en otra entrega de “La corrupción en tiempos del Covid-19”.

Consideró como “temerario” el informe del CNA y se defendió arguyendo que los equipos han sido verificados por especialistas en salud.

En ese sentido, Boquín sostuvo que “no estamos aceptando ningún equipo que cumpla las medidas y dejemos de decir que los hospitales son de mala calidad”.

Pidió que termine las campañas de odio arguyendo que lo único que provoca es el debilitamiento de la sociedad y descartó realizar acciones legales contra el CNA señalando que este ente solo emite su opinión.

“Los equipos que no cumplieron con los requerimientos han sido puestos en custodia en un contenedor a la par del hospital de San Pedro Sula, se comunicó con el proveedor y este se comprometió a reponerlos lo más pronto posible”, justificó sobre el equipo en mal estado encontrados hace varias semanas.

“Se pusieron ventiladores (en hospital de SPS) que Invest-H había comprado a distintos proveedores. Los ventiladores o las máquinas de anestesia, como declara el CNA que no fueron aceptadas por parte de Invest-H al proveedor, se cuarentenaron, se pusieron en un contenedor al lado del hospital, pero para dar el servicio a la población y poder activar los hospitales lo más rápido posible utilizamos ventiladores que teníamos adquiridos por Invest-H”, añadió.

Reiteró que posteriormente harán el reclamo a los proveedores de los ventiladores.

Asimismo, el interventor reiteró que los médicos que han visitado el hospital móvil de San Pedro Sula concuerdan que los mismos servirán para la atención de pacientes con Covid-19, y en un futuro para diferentes patologías.

Adelantó que se comenzó con el armado y distribución de 30 ventiladores mecánicos en las tres unidades de cuidados intensivos en el hospital móvil de SPS.

“Cuentan con su respectivo comprensor, inhibidor, flujos para la atención de pacientes adultos y pediátricos”, aseguró.

Boquín contó que el proveedor no envió en la primera embarcación los ventiladores mecánicos de los hospitales móviles, por lo tanto, Invest-H reclamó al proveedor y este envió prometió mandarlos en la próxima embarcación.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.