19.1 C
Tegucigalpa

Japón dona la primera estación de carretera para comercializar productos en occidente de Honduras

Lo más reciente

San Marcos, Santa Barbará – El director general de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), Suguru Nakane, hizo la donación de la primera Michinoeki o estación de carretera en San Marcos en el departamento de Santa Barbará, occidente de Honduras con el propósito de fomentar el desarrollo económico local de esta comunidad.

Cabe mencionar que esta donación se hizo en el marco del proyecto “Un Pueblo, Un Producto” – OVOP (One Village One Product, por sus siglas en inglés), que ejecuta Jica en conjunto con la Unidad Administradora de Proyectos de la Secretaría de la Presidencia y la Fundación de la Agroindustria Azucarera de Honduras (Funazucar).

1. El Director de JICA entrega llaves de la Estación de Carretera donada en San Marcos

En la ceremonia, el director de Jica expresó que “con la entrega de la primera Michinoeki, también llamada estación de carretera, podrán comercializar sus productos y servicios que los hacen únicos en Honduras; al subir un escalón más en la promoción de la economía local de San Marcos”.

Reiteró que la cálida comunidad de San Marcos cuenta con el apoyo de Jica y espera que se apropien del potencial que una estación de carretera puede ocasionar en la economía de toda una comunidad”.

Asimismo, durante el Festival de Juegos Tradicionales que se celebra todos los años el primer domingo de mayo en esta comunidad de San Marcos, la alcaldía municipal realizó el lanzamiento oficial de la Revista Onpaku financiada por Jica.

4. El Alcalde Municipal realizó el lanzamiento de la Revista ONPAKU financiada por JICA

El funcionario de Jica realizó la entrega de dos mil ejemplares de la primera edición de la Revista Onpaku y motivó a la comunidad Sanmarqueña a que continúen el esfuerzo por elaborar las siguientes ediciones. 

Nakane recordó que en su natal Japón, en 2001, se realizó el lanzamiento de nuestra primera Revista Onpaku; en la prefectura de OITA.

La revista ayudó no sólo al turista a conocer y posicionar a OITA en el mapa turístico de Japón, sino que fortaleció los lazos de amistad entre los habitantes y juntos descubrieron nuevos potenciales, ya que surgieron nuevas ideas de negocios, aliados y amigos que estaban dispuestos a colaborar con el desarrollo de OITA, detalló el funcionario japonés.

3. JICA donó Michioneki o Estación de Carretera en la comunidad de San Marcos

“Es por ello que los animo a que promocionen su comunidad, su cultura, tradición, gastronomía a través de la Revista Onpaku, al innovar, crear valor agregado y sobre todo manteniéndose orgulloso de su identidad como sanmarqueños”, finalizó.

Cabe destacar que el director de Jica en conjunto de autoridades locales, de la dirección ejecutiva de Funazucar, del representante del Ingenio Chumbagua y miembros del comité del proyecto “Un Pueblo, Un Producto” realizó un recorrido turístico y cultural durante el Festival de Juegos Tradicionales. 

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.