19.1 C
Tegucigalpa

60 mil familias afectadas por Eta y Iota recibirán kits para el hogar

Lo más reciente

Tegucigalpa. – A partir de esta semana el gobierno hondureño iniciará la entrega masiva de kits humanitarios para 60 mil familias afectadas por las tormentas Eta y Iota.

La entrega de estos paquetes, que incluyen implementos de higiene y aseo, de bebé, de hogar y de cocina, está bajo la Operación No Están Solos, que lidera el presidente Juan Orlando Hernández desde el pasado 7 de noviembre para comenzar la reconstrucción nacional tras el paso devastador de ambos fenómenos tropicales que afectaron a 4.5 millones de hondureños.

A través de esta iniciativa el gobierno trabaja permanentemente en la limpieza de calles, mejora y hasta reconstrucción de viviendas  de los hogares del Valle de Sula y otras regiones como el occidente, centro y sur afectadas por estas tormentas.

La entrega de los paquetes básicos para las familias  tendrá el acompañamiento y veeduría del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), entre otras instituciones no gubernamentales de sociedad civil.

Los 60 mil kits o paquetes beneficiarán a casi 400 mil personas damnificadas; contendrán implementos de higiene y aseo, de bebé, de hogar y de cocina.

En ese sentido, la ministra de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), Zoila Cruz, ilustró que la inversión total para 60 mil hogares está estimada en 960 millones de lempiras.

Pormenorizó que se estima que cada kit familiar tiene un costo de 14 mil 923 lempiras. 

La entrega se iniciará esta semana y  seguirá una estrategia delineada con el acompañamiento y liderazgo de las Fuerzas Armadas en tres fases.

Cruz detalló que la fase uno consiste en la limpieza de las calles en las zonas afectadas y la fase dos cumple con la función de limpieza de casas, pintura, mejoras e higienización.

Añadió que la fase tres es la entrega de kits humanitarios para los hogares golpeados por ambos fenómenos climatológicos.

Cruz señaló que la entrega de los kits comenzará esta semana y se tiene contemplado continuar en enero y finalizar en los primeros días de febrero de 2021.

“Como Sedis, iremos a la par de las fases 1 y 2 para acompañar los procesos”, subrayó Cruz, y agregó que esta operación se hará en todos los municipios afectados por las tormentas Eta y Iota, en especial en la zona del Valle de Sula.

El Gobierno a través de Sedis ha integrado en este esfuerzo a una fuerza de tarea conformada  por las Fuerzas Armadas, la iglesia evangélica, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Guías de Familia y técnicos de Mejores Familias, así como autoridades locales.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.