Tegucigalpa. – La Mesa Multisectorial estaría analizando el posible cierre de mercados por falta de medidas de bioseguridad, así como la aglomeración de personas que conllevaría al masivo contagio de Covid-19.
El representante de los empleados públicos ante la Mesa Multisectorial, César Chirinos, explicó que monitorean los focos de contagio y uno de ellos serían los mercados ya que la población no sigue los “compromisos” de mantener el distanciamiento físico, así como el uso adecuado de mascarilla y lavado de manos.
En ese sentido, advirtió que intensificarán los operativos en los comercios informales para garantizar una reducción en las incidencias de coronavirus.
Chirinos precisó que los mercados donde tienen mayores reportes de que no respetan las disposiciones de bioseguridad serían el Guamilito de San Pedro Sula, el San Isidro, Colón y el Zonal Belén de Comayagüela.
Asimismo, precisó que en las unidades de transporte público también los catalogan como lugares de alta posibilidad de contagio y los días con mayor incidencia serían durante el fin de semana.
Por su parte, dirigentes de los mercados lamentan que la posición de la Mesa Multisectorial y consideran que cerrar traería consecuencias a la economía ya que aproximadamente 1.8 millones de hondureños dependen del comercio informal.
De momento, Honduras reporta más de 120 mil casos del nuevo coronavirus y tres mil 88 decesos por dicha enfermedad que comienza a llenar los hospitales del país.