Tegucigalpa. – El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, manifestó que las bases están sentadas para las negociaciones del nuevo salario mínimo y el próximo 12 de febrero comienzan las reuniones para un posible reajuste a los trabajadores.
“Hemos recibido la información sobre el comportamiento del mercado laboral en el año 2020, así como otras variables estadísticas que estudiaremos en las próximas semanas para reunirnos el próximo 12 de febrero y continuar con esto conversación de negociación del salario mínimo de una forma tripartita”, apuntó.
Aclaró que ninguno de los sectores tiene una cifra en específico, los análisis se harán en base a la información estadística que recibieron este día, otra que es recabada por cada uno de los sectores, así como algunas proyecciones que se harán del comportamiento del mercado laboral durante este año 2021.
“Este día recibimos la información, esta es la base para las conversaciones de negociación del salario mínimo”, aseguró.
Advirtió que las negociaciones no serán fáciles porque el 2020 fue un año atípico, pero que están en toda la disposición de platicar y llegar a consensos.
En ese sentido, Medina dijo que “hay una voluntad para hacer una revisión de conversar sobre la posibilidad de una revisión”.
“Estamos esperando un dato que es importante, la cantidad de trabajadores suspendidos y así vamos a saber hacia que apuntamos”, señaló.
En ese sentido, espera que ya el 12 de febrero tener las propuestas que se elaborarán con el análisis de los datos que se la Secretaría del Trabajo, les han proporcionado este lunes.
En las negociaciones del salario mínimo participa una comisión tripartita integrada por el gobierno, empresa privada y sector obrero.