26.9 C
Tegucigalpa

De 32% es la positividad de COVID-19 en el norte del país

Lo más reciente

Tegucigalpa – El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, lamentó que la positividad de COVID-19 ha incrementado considerablemente en el norte del país, siendo actualmente de 32 por ciento.

-Lo lamentable es que las personas están llegando a los triajes en estado crítico y requieren un tratamiento intrahospitalario, dice

Pese a la acelerada vacunación contra el virus que se lleva a cabo en el país, los contagios y las muertes no paran, debido a que el virus ha mutado y las nuevas variantes son más agresivas.
 
Otro factor que ha conllevado a más contagios y muertes por la enfermedad es porque la población se ha relajado y ha dejado a un lado las medidas de bioseguridad, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico.
 
“En estos últimos días hemos visto como semana a semana hemos tenido un leve aumento en el número de contagios de personas con COVID-19”, dijo.
 
“En el departamento de Cortés durante 19 semanas nos mantuvimos con una positividad entre el 20 por ciento, ya en esta semana epidemiológica 29 tenemos un 32 por ciento de positividad y tenemos un aumento en las personas que están llegando a los triajes”, lamentó.
 
“Nuestra mayor preocupación es que el paciente está llegando complicado, en un estado crítico y la mayoría de pacientes requieren de un ingreso intrahospitalario”, manifestó.
 
El funcionario mencionó que anteriormente en los triajes atendían entre 70 y 80 personas al día, últimamente están atendiendo 150 personas.
 
Vacunación
 
Cosenza destacó que la vacunación contra el COVID-19 avanza de manera acelerada en el país, lo que es importante para ir inmunizando a la población contra el virus.
 
“Estamos con este proceso de vacunación, inoculando al mayor número de personas en el menor tiempo posible”, indicó.
 
“Hemos ido bajando las edades, el día de hoy se están vacunando las personas de 24 a 29 años con enfermedades de base y todas las personas mayores de 30 años con o sin enfermedades de base”, explicó. 
 
“Lo que vemos es que muchas de las personas económicamente activas están llegando a los triajes”, concluyó.
 
45,000 vacunas contra el COVID-19 se aplican diariamente en el país

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.