19.1 C
Tegucigalpa

Dengue afecta a ciudades más grandes de Honduras; la capital es el epicentro y SPS tiene los casos más graves

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Si la pandemia del nuevo coronavirus fuera poco, el dengue nuevamente afecta masivamente la salud del pueblo hondureño que estaría a las puertas de otra epidemia similar a la suscitada en 2019, aseguran las autoridades si la población no toma las medidas.

Los reportes actualizados sobre el dengue indican que en el país contabilizan al menos siete mil 682 casos y la mayoría, es decir, tres mil 56 proceden de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central.

No obstante, en el norte de Honduras no se quedan atrás y la Región Metropolitana de San Pedro Sula, aunque con 921 enfermos por esa enfermedad, es la zona de la nación donde más pacientes graves se registran con 183, en comparación a la capital donde solo 65 casos graves contabilizan.

Tres departamentos más reportan una alta incidencia, Olancho, Comayagua y Yoro con 581, 578 y 439 casos, respectivamente.

Los funcionarios de la Secretaría de Salud adelantan que la situación podría empeorar, en mayor medida con la llegada de las lluvias en los próximos meses, por lo que solicitan a la población que limpien los lugares que servirían de criaderos de zancudo.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.