26.9 C
Tegucigalpa

Expresidente de Fedecamaras: Incremento a la tarifa de energía eléctrica impide que las Mipymes tengan competitividad

Lo más reciente

Tegucigalpa, 4 de enero. El expresidente de la Federación de Cámara de Comercio (Fedecamaras), Menotti Maradiaga, manifestó que los incrementos a las tarifas de energía eléctrica impiden que las Micro, Pequeñas y medianas Empresas (Mipyme) tengan competitividad.

-Estos incrementos afectan directamente a la población, dice Menotti Maradiaga

Ayer la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) anunció un incremento de 13.3 por ciento a la tarifa de energía eléctrica.
 
Se menciona de manera no oficial que el Gobierno de la República subsidiaría nuevamente este incremento para que los consumidores del sector residencial no se vean afectados.
 
“A los Mipyme lo que nos preocupa es que llevamos dos años reinventándonos, haciendo cosas diferentes para poder salir adelante y vemos que la ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica) se ha quedado apagada”, expresó.
 
“La ENEE es el primer obstáculo que tenemos como Mipymes para poder tener competitividad en los productos que producimos”, manifestó.
 
“Sabemos que el incremento a las tarifas de energía a quien más afectan es a las familias, no digamos al sector Mipyme que está preocupado por producir con más calidad para ser más competitivos”, mencionó.
 

Precio
 
Maradiaga aseguró que los costos de la energía incrementan, los demás productos y servicios lo hacen de manera automática, afectando directamente al consumidor.
 
“Lo que proponemos es sentarnos, ver de qué manera podemos establecer un precio porque los productos no pueden cambiar de precios cada tres meses”, dijo.
 
“Los supermercados le tienen que cambiar precio a todos los productos de canasta básica y de consumo popular por el incremento a una tarifa de energía eléctrica que viene a golpear a la población”, concluyó.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.