Tegucigalpa. – La Secretaría de Salud de Honduras confirmó que en lo que va del año han estudiado 220 casos de rubéola a nivel nacional.
Pese a que los casos resultaron negativos en las pruebas de laboratorio, las autoridades de la Secretaría de Salud, manifiestan su preocupación ya que el reporte de sospechas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), se ha incrementado en un 217 por ciento, en comparación con el año pasado.
La epidemióloga, doctora Lizeth Mendoza, explicó que el riesgo de reintroducción del virus en el país está latente ya que hay rubéola en otras naciones de América.
En ese sentido, las autoridades sanitarias frecuentemente incitan a la población a que se vacunen contra la enfermedad.
La rubéola es una infección viral contagiosa, caracterizada por un sarpullido rojo, y afecta principalmente a niños y jóvenes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la rubéola puede ser letal para las mujeres embarazadas.
Cabe destacar, que desde 2004 en Honduras no se han registrado casos de rubéola, pero sigue siendo una enfermedad en proceso de eliminación, por lo tanto, la Secretaría de Salud mantiene una vigilancia extrema.