26.9 C
Tegucigalpa

Para garantizar transparencia: El PNUD se encargará de todas las compras en el RNP

Lo más reciente

Tegucigalpa.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, se encargará de administrar todos los procesos relacionados con la emisión de un nuevo documento de identidad para los hondureños, a fin de garantizar la transparencia en el manejo de los recursos asignados a ese proyecto.

Así lo informó este día el coordinador de la Junta Interventora del RNP, Rolando Kattán, luego de suscribir un convenio con el organismo de Naciones Unidas, que establece los parámetros en que se realizará el respaldo mencionado.

Kattán, recordó que cuando la Junta Interventora, asumió la conducción del Registro de las Personas, se comprometió a realizar su gestión con transparencia, por lo que “con lo que hemos firmado este día, se comienza a cumplir con esa promesa”.

El también diputado nacionalista, indicó que “será el PNUD quien se encargará de hacer todas las compras con el proyecto de la tarjeta de identidad, nos darán asesoría técnica, y podemos decir que los procesos de licitación para las unidades móviles y la contratación de personal, a través de ese mecanismo, ya se iniciaron”.

Kattán, consideró que con esta modalidad, asegura el cumplimiento del calendario elaborado por técnicos internacionales y afirmó que la Junta Interventora, siente confianza de que el nuevo documento de identificación ciudadana y un nuevo censo electoral, estarán listos para finales del año próximo.

El Registro de las Personas, “estará listo con una nueva tarjeta de identificación para los próximos procesos electorales, garantizaremos la transparencia en todas las compras, nosotros no haremos ninguna adquisición, todas las adquisiciones serán hechas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, mediante licitaciones internacionales”, puntualizó el interventor.

spot_img

        

       

Destacados

Hallan cargamento de armas y municiones en barril enterrado durante allanamiento en Colón

Un importante operativo desarrollado por el Ministerio Público en el departamento de Colón culminó con el hallazgo de un significativo arsenal bélico oculto en un barril enterrado, como parte de una serie de allanamientos dirigidos contra estructuras criminales vinculadas a líderes solicitados en extradición.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.