Noticias del Mundo en español
Código de Familia: la mejor manera de garantizar los derechos de los menores cubanos
El código, que será sometido a consulta popular en Cuba hasta abril, otorga a los niños un estatus jurídico acorde con los postulados de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, subrayó Yairis Arencibia Fleitas, doctora en Ciencias Jurídicas y profesora de Derecho Civil. Derecho en la Universidad de Matanzas.
RELACIONADO:
Cuba realizará foro de negocios biotecnológicos en Expo Dubái 2020
La responsabilidad sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la niñez es el eje principal sobre el cual se enfoca la norma jurídica.
La experta remarcó lo mucho que se ha estudiado este tema a nivel nacional e internacional debido a la tendencia en la sociedad de que los adultos a cargo de menores silencien su voz sobre estos temas bajo la excusa de su falta de madurez.
Según Arencibia, los niños, niñas y adolescentes deben ser conscientes de tales aspectos sobre sus derechos sexuales y reproductivos mediante la inclusión de este tema en los programas educativos.
El reciclaje de la Operación Peter Pan se enmarca en los cambios del Código de Familia en Cubahttps://t.co/vGY1x7V6mr
— Jay Watts (@canto_general)
14 de febrero de 2022
El Código de Familia en cuestión pretende materializar los derechos de los niños a crecer en un ambiente de no violencia donde puedan expresar su identidad sin reproches, reconoció Arencibia.
El texto destaca el papel de la familia como principal responsable del bienestar y la seguridad de los menores, así como papeles institucionales de igual relevancia.
La transformación de cómo se atienden las necesidades de los niños en la sociedad actual es el principal objetivo del código. En ese sentido, se requiere que todos los factores trabajen en conjunto, los padres y demás familiares, la sociedad en general y el Estado tengan la responsabilidad de la anhelada transformación, como enfatiza Arencibia.