21.9 C
Tegucigalpa

Más de 20 países denunciaron la censura, ataques a periodistas y bloqueo de medios en Venezuela

Lo más reciente

CAR01. CARACAS (VENEZUELA), 25/08/2014.- Una mujer con un pequeño micrófono sobre una mordaza se reúne con otros opositores al Gobierno venezolano en la plataforma Congreso Ciudadano en Caracas (Venezuela), que impulsa la dirigente política María Corina Machado, durante una manifestación hoy, lunes 25 de agosto de 2014, para solidarizarse con los periodistas que, dicen, fueron “víctimas de censura” en los últimos meses en el país. “Hemos querido dar un testimonio y solidaridad con los periodistas, no solamente el caso de Nitu Pérez Osuna, sino de los que han sido víctimas de este tipo de censura en Caracas y en el interior del país”, afirmó a periodistas el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

 

Más de 20 países miembros de la Media Freedom Coalition emitieron un comunicado conjunto este lunes 4 de julio en el que expresan su “profunda preocupación” por la falta libertad de prensa en Venezuela.

lapatilla.com

“Los miembros abajo firmantes de Media Freedom Coalition expresan su profunda preocupación por la falta de libertad de prensa en Venezuela. De particular preocupación son las medidas represivas empleadas por el régimen de Maduro, incluido el acoso y la persecución de periodistas, trabajadores de los medios y medios de comunicación independientes, censura, apagones de Internet, incautaciones de propiedades y el silenciamiento general de los críticos. Esto se suma a las considerables dificultades y restricciones que enfrentan las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el análisis y reporte de problemas dentro de Venezuela”.

En los últimos años, el régimen de Maduro ha restringido la libertad de prensa hostigando y persiguiendo las voces disidentes, en particular las de periodistas y trabajadores de los medios. Los periodistas independientes en Venezuela operan dentro de un entorno regulatorio y legal altamente restrictivo, y corren el riesgo de ser arrestados y sufrir violencia física. Estas dificultades también se extienden a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el análisis y la información de los acontecimientos actuales dentro de Venezuela. Para evitar la persecución o consecuencias no deseadas, incluidas las detenciones arbitrarias, muchos periodistas y medios de comunicación recurren a la autocensura.

spot_img

        

       

Destacados

Triple homicidio conmociona Barrio Brisas de Oriente en Tegucigalpa

En un nuevo episodio de violencia que sacude la capital hondureña, tres hombres fueron asesinados este domingo 23 de febrero de 2025 en el sector de Brisas de Oriente, Tegucigalpa.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.