Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Erradican más de 2.5 manzanas de plantación de hoja de coca en Olancho

Lo más reciente

Catacamas – Nuevas acciones en contra del narcotráfico ejecutó la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), esta vez, en la aldea La Unión de Catacamas, departamento de Olancho.

Se trata de la erradicación e incineración de plantaciones de arbustos de hoja de coca, así como la destrucción de infraestructuras clandestinas utilizadas para el procesamiento de la pasta de coca y cuidado de la producción.

La operación antidrogas fue autorizada por el juez con jurisdicción nacional del Fuerte Cabañas, bajo las formalidades de prueba anticipada recolectándose para ello una muestra de cinco arbustos que fueron analizados por el Laboratorio de Biología Forense, peritaje que concluyó que la especie es Erythroxylum, conocida como planta de coca.

Con esta verificación el órgano judicial autorizó la acción en las siguientes coordenadas 14°52’35.25″ N, 85°25’56.62″ W/ 14.876458, -85,439324, zona montañosa conocida como Capapan, sector Cuyamel del municipio de Catacamas.

Agentes contra el crimen organizado documentaron y contabilizaron 64 mil 168 plántulas sembradas, algunas con una altura de 1.90 metros; mientras tanto técnicos en procesamiento de la escena del crimen tomaron muestras de los precursores químicos encontrados en los narcolaboratorios, que serán enviadas al Laboratorio Químico Toxicológico de Medicina Forense.

Para esta labor, el Ministerio Público coordinó labores con el Batallón de la 115 Brigada de Infantería de Juticalpa, Olancho, quienes se desplazaron a las coordenadas dadas para la recolección de la muestra y de igual forma acompañaron y apoyaron en los trabajos de destrucción.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Intenso flujo vehicular marca el retorno de vacacionistas tras Semana Santa

La movilización masiva de hondureños que disfrutaron del feriado de Semana Santa comenzó desde las primeras horas de este domingo, generando un intenso tráfico en las principales vías del país.

Noticias relacionados