29.4 C
Tegucigalpa

Abogado lanza duras críticas a manejo del Tratado de Extradición por parte de Xiomara Castro

El presidente del Colegio de Abogados, Gustavo Solórzano, califica de "error" la denuncia inicial del tratado y cuestiona el momento de la rectificación, a solo diez días de que expirara el plazo de seis meses establecido.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Gustavo Solórzano, asesor del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y presidente del Colegio de Abogados de Honduras, no escatimó críticas al valorar la reciente rectificación de la presidenta Xiomara Castro respecto al tratado de extradición con Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Solórzano calificó la denuncia inicial como «un error» y, aunque considera que la rectificación «es una buena decisión», cuestionó el momento y la forma. «Debería haber sido clara desde el inicio», afirmó el jurista.

El abogado explicó que según el artículo 14 del convenio bilateral, tras una denuncia formal del tratado se debe cumplir un periodo de seis meses para que este pierda vigencia. Lo que genera controversia, según Solórzano, es que la mandataria anunció su rectificación cuando faltaban apenas diez días para completar ese plazo.

«Esto no es un tema de medias tintas; la presidenta había denunciado y ahora se retracta en un momento crucial», señaló enfáticamente el presidente del gremio de abogados, cuestionando la estrategia diplomática del gobierno actual.

Solórzano aclaró además que, de haber continuado el proceso, cualquier administración entrante tendría que iniciar un nuevo ciclo si quisiera prescindir del tratado. «Si alguien ya no quiere el tratado, tendría que presentar la denuncia y esperar el periodo correspondiente», explicó.

El jurista subrayó que, tras la rectificación, el convenio de extradición podría continuar indefinidamente sin necesidad de manifestaciones escritas por parte del próximo gobierno, aunque sí recomendó que la administración entrante reafirme políticamente su compromiso con el tratado de 1912.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Ganaderos de Olancho piden ayuda urgente ante devastadora plaga del gusano barrenador

Los ganaderos del departamento de Olancho han levantado la voz de alarma ante la crítica situación que enfrentan por el avance descontrolado de la plaga del gusano barrenador, que está causando estragos significativos en la producción ganadera de la región.

Noticias relacionados