Tegucigalpa – El abogado penalista, Raúl Suazo, expuso hoy que era necesario realizar un nuevo Código Penal porque el que aún está vigente ya está obsoleto.
-Hace unos días se publicó en La Gaceta el nuevo Código Penal pero está en un periodo de vacatio legis
Sin embargo, consideró que hay varios puntos que se deben a analizar en la nueva legislación.
El nuevo Código Penal fue publicado hace un par días en el Diario Oficial La Gaceta pero está en un periodo de vacatio legis, es decir, que entrará en vigencia hasta el 10 de noviembre.
«Hay que ver que el Código actual es de 1983, tiene una vigencia de más de 30 años y en el término de este tiempo han ocurrido muchas cosas (nuevos delitos), creo que la tecnología es una de las más importantes», indicó.
Agregó que «el Estado de Honduras a través de Congreso Nacional se ha visto obligado a derogar, reformar, modificar muchos artículos del Código Penal, creo que aproximadamente casi unos 370 artículos han sido revisados, derogados o trastocados».
«Por lo tanto estamos viendo que el Código actual es obsoleto, tenemos demasiadas leyes en Honduras diseminadas en muchísimos códigos lo que dificulta en muchas ocasiones la práctica del mismo derecho penal», lamentó.
El experto reiteró que durante las últimas tres décadas han surgido nuevas figuras delictivas como la clonación, crimen organizado, quienes ha «mejorado la forma de perfeccionar el delito, por lo tanto el combate al mismo debe ser más eficiente».
«El legislador preocupado se ve obligado a tomarlo en cuenta en un nuevo Código Penal y que fue publicado hace unos días en La Gaceta pero está en un periodo de vacatio legis por seis meses», señaló.
Al respecto, estimó que hay unos 50 nuevos delitos por lo que vaticinó que este periodo se prolongará para que los diferentes sectores expongan sus consideraciones al respecto.
«A mi criterio este tiempo de vacatio legis va a tener que extenderse porque obviamente tiene mucha situaciones en cuanto a que se criminalizan muchas acciones».
Raúl Suazo; Abogado penalista