29.1 C
Tegucigalpa

Abusos contra trabajadores en Qatar persiste un año después del Mundial, según Amnistía Internacional

Lo más reciente

Un año después del Mundial 2022, Amnistía Internacional denuncia que Catar sigue sin frenar la explotación laboral.

Pese a reformas impulsadas con la OIT, como el salario mínimo y eliminar la kafala, no son suficientes, según la ONG.

Steve Cockburn lamentó la incapacidad catarí para hacer cumplir cambios y proteger a los obreros.Pidió un plan de reparación urgente de Catar y la FIFA a trabajadores fallecidos e lesionados en obras.

Amnistía criticó el congelar el sueldo mínimo, impagos e impedimentos a cambiar de empleo documentados.

La OIT admitió denuncias de represalias, aunque menos que años atrás, mientras Catar dijo acelerar reformas sociales.

Con su alerta, la ONG recuerda a organismos deportivos que los derechos humanos deben primar a la hora de elegir sedes mundialistas.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Un pueblo del sur de Honduras podría perder su histórica iglesia por la explotación minera

La explotación minera en el municipio de El Corpus, en el sur de Honduras, podría destruir el antiguo templo...

Noticias relacionados