Abusos contra trabajadores en Qatar persiste un año después del Mundial, según Amnistía Internacional

Lo más reciente

Un año después del Mundial 2022, Amnistía Internacional denuncia que Catar sigue sin frenar la explotación laboral.

Pese a reformas impulsadas con la OIT, como el salario mínimo y eliminar la kafala, no son suficientes, según la ONG.

Steve Cockburn lamentó la incapacidad catarí para hacer cumplir cambios y proteger a los obreros.Pidió un plan de reparación urgente de Catar y la FIFA a trabajadores fallecidos e lesionados en obras.

Amnistía criticó el congelar el sueldo mínimo, impagos e impedimentos a cambiar de empleo documentados.

La OIT admitió denuncias de represalias, aunque menos que años atrás, mientras Catar dijo acelerar reformas sociales.

Con su alerta, la ONG recuerda a organismos deportivos que los derechos humanos deben primar a la hora de elegir sedes mundialistas.

spot_img

        

       

Destacados

Cossette López garantiza elecciones pese a crisis y exige al Congreso nombrar sustituto de Hall

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, aclaró este miércoles que un consejero suplente no puede cubrir la ausencia de Ana Paola Hall tras su decisión de poner el cargo a disposición, explicando que según el artículo 26 de la Ley Electoral, las ausencias definitivas requieren que el Congreso Nacional designe un nuevo consejero propietario.

Noticias relacionados