18 C
Tegucigalpa

Adecabah advierte un panorama económico más desafiante para los hogares hondureños en 2024

La Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah) revela un incremento significativo en el costo de la vida, con la canasta básica alcanzando los 15 mil lempiras al cierre del año, superando el salario mínimo actual.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El panorama económico para los hogares hondureños se ha vuelto más desafiante durante 2024, según el último informe presentado por Adalid Irías, presidente de Adecabah.

El análisis revela un patrón preocupante de incrementos de precios que ha afectado a 90 productos esenciales a lo largo del año.

La escalada de precios se intensificó durante la temporada navideña, cuando 50 productos experimentaron aumentos significativos.

Este incremento se suma a los ajustes de precios que ya habían sufrido 40 productos envasados de la gran industria durante el transcurso del año, configurando un escenario económico complejo para los consumidores.

El impacto más reciente se reflejó en el último mes del año, cuando la canasta básica registró un aumento de entre 800 y mil lempiras.

Esta situación ha llevado a que el costo total de la canasta básica alcance los 15 mil lempiras, una cifra que supera el salario mínimo vigente, profundizando la brecha entre los ingresos familiares y el costo de vida.

La situación plantea un serio desafío para las familias hondureñas, especialmente considerando que el salario mínimo resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación y sustento familiar, según señala Adecabah.

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.