Tegucigalpa – La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ha revelado una preocupante cifra de 13 personas fallecidas por inmersión desde enero hasta la fecha, a pocos días del inicio del feriado de Semana Santa 2025.
Según el reporte oficial, el pasado fin de semana se registró la muerte por sumersión de dos menores de edad en el departamento de Lempira, mientras que en el municipio de Tela, Atlántida, se realizaron dos rescates exitosos. Estos incidentes han motivado a los cuerpos de socorro y al Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) a reforzar sus estrategias de seguridad para proteger a los veraneantes durante el próximo feriado.
«Estas estadísticas nos indican que, como instituciones que conformamos CONAPREMM, debemos implementar más estrategias para garantizar la seguridad de la población durante la Semana Santa. Todos estamos comprometidos en brindar la asistencia necesaria para que al final del feriado podamos reportar cero hechos que lamentar», expresó un portavoz de COPECO.
Las autoridades han emitido un llamado urgente a la población, especialmente a los padres de familia, para mantener una estricta vigilancia sobre sus hijos en zonas acuáticas. Asimismo, reiteran la advertencia de no ingresar al mar, piscinas o ríos bajo los efectos del alcohol, una de las principales causas de accidentes en temporada vacacional.
Para el período de Semana Santa, los organismos de seguridad y prevención han anunciado que redoblarán sus esfuerzos de vigilancia en los principales destinos turísticos del país. Sin embargo, enfatizan que la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir tragedias, por lo que solicitan acatar las recomendaciones de los socorristas y respetar las señalizaciones en las zonas de baño.
El CONAPREMM tiene previsto implementar un operativo especial que incluirá mayor presencia de rescatistas en playas, ríos y balnearios, así como campañas de concientización sobre los riesgos asociados a las actividades acuáticas durante este período vacacional.