Tegucigalpa – El analista político Nery Gaitán ha interpretado como «extremadamente claro» el mensaje emitido por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, respecto a la nueva orientación de las políticas de extradición.
Esta declaración se produce en un contexto de endurecimiento de la postura estadounidense contra el narcotráfico y el crimen organizado bajo la administración Trump.
Las palabras de Rubio durante su visita a Guatemala fueron contundentes: anunció una estrecha colaboración con la nueva Fiscal General para priorizar las solicitudes de extradición, alineándolas con los objetivos estratégicos estadounidenses en materia de persecución criminal.
Según Gaitán, esta nueva postura estadounidense demanda una respuesta decisiva por parte de Honduras. «El gobierno no puede permanecer tibio», advirtió el analista, señalando la necesidad de definir una política exterior clara hacia Estados Unidos que proteja los intereses nacionales.
El experto destacó dos prioridades fundamentales para Honduras:
- Proteger y apoyar a los migrantes hondureños
- Mantener la ayuda económica estadounidense
Para lograr estos objetivos, Gaitán enfatiza la urgencia de una negociación que incluya «la reestructuración inmediata del Tratado de Extradición», adaptándolo a las nuevas realidades geopolíticas y las exigencias de la administración estadounidense.
Este llamado a la acción refleja la creciente presión sobre Honduras para alinear sus políticas de seguridad y justicia con las expectativas de Washington, en un momento crucial para las relaciones bilaterales entre ambas naciones.