Tegucigalpa – El catedrático universitario y analista Nery Gaitán expresó su profunda preocupación por los resultados del reciente informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) sobre el desempeño del Congreso Nacional, destacando el contraste entre los excesivos gastos y la escasa productividad legislativa.
«Es realmente terrible que solo estén trabajando para sus intereses particulares, o de partido y no están legislando a favor del pueblo hondureño», señaló Gaitán, quien cuestionó específicamente el desembolso de 174 millones de lempiras en concepto de viáticos.
La radiografía ciudadana presentada por el CNA reveló que durante 2024, los legisladores únicamente sesionaron 73 días de los 127 que comprende el periodo ordinario.
Sin embargo, esta baja asistencia no impactó en el pago de salarios, incluyendo casos controversiales como el del exdiputado oficialista Carlos Zelaya, quien siguió percibiendo su sueldo tras ser separado del cargo.
El analista estableció un duro contraste entre el dispendioso gasto legislativo y la realidad económica de la población hondureña que vive en condiciones de pobreza. «No puede seguir este tipo de abusos y de gastos terribles innecesarios en el Congreso Nacional», enfatizó.
La evaluación del CNA, aunque anticipada en sus resultados negativos según Gaitán, ha impactado por la magnitud del derroche de recursos públicos y la evidente desconexión entre la labor parlamentaria y las necesidades reales del pueblo hondureño.