Secretaría de Energía anuncia aumento en precios de combustibles a partir del lunes

Gasolina regular registrará el mayor incremento con L1.11 por galón; GLP doméstico se mantiene congelado en L238.13 por subsidio estatal

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los precios de los combustibles en Honduras experimentarán un nuevo incremento a partir del próximo lunes 19 de mayo, según anunció hoy la Secretaría de Energía. Los ajustes, que estarán vigentes hasta el domingo 25 de mayo de 2025, afectarán a todos los derivados del petróleo con excepción del GLP doméstico, que permanece congelado por subsidio gubernamental.

La gasolina regular será el combustible que registrará el mayor incremento, con un alza de 1.11 lempiras por galón, estableciendo su nuevo precio en 91.87 lempiras. Este ajuste representa una preocupación particular para usuarios de vehículos de gama media y baja que utilizan este tipo de combustible.

Por su parte, la gasolina súper aumentará 0.79 centavos, situando su valor en 100.58 lempiras por galón a partir del lunes, superando la barrera psicológica de los 100 lempiras que impacta en la percepción del consumidor sobre el costo de vida.

El diésel, combustible fundamental para el transporte de carga y pasajeros, así como para diversos sectores productivos, verá incrementado su precio en 0.51 centavos, alcanzando los 80.85 lempiras por galón, lo que podría generar presiones inflacionarias en la cadena de suministros.

El queroseno, utilizado principalmente en zonas rurales para iluminación y cocción de alimentos, experimentará un aumento menor de 0.20 centavos, estableciendo su nuevo precio en 71.04 lempiras por galón.

En cuanto al Gas Licuado de Petróleo (GLP), la estructura de precios presenta una dicotomía: mientras el GLP doméstico se mantiene congelado en 238.13 lempiras debido al subsidio anual implementado por el gobierno para proteger la economía familiar, el GLP vehicular tendrá un incremento de 0.09 centavos, situándose en 47.85 lempiras.

Esta nueva estructura de precios refleja la volatilidad del mercado internacional de hidrocarburos y sus derivados, así como las fluctuaciones en la tasa de cambio del lempira frente al dólar estadounidense, factores determinantes en la fórmula de cálculo que aplica la Secretaría de Energía para establecer los precios semanales de los combustibles en el mercado nacional.

El incremento en los combustibles podría tener un efecto expansivo en los costos de transporte, logística y producción, elementos que eventualmente se trasladan a los precios de productos y servicios de la canasta básica, representando un desafío adicional para la estabilidad económica de los hogares hondureños en un contexto de recuperación post-pandémica.

spot_img

        

       

Destacados

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares iraníes en operación histórica

WASHINGTON - El presidente Donald Trump confirmó este sábado que Estados Unidos ejecutó con éxito ataques aéreos contra tres...

Noticias relacionados