22.4 C
Tegucigalpa

Exagente de la DEA aplaude continuidad del Tratado de Extradición entre Honduras y EE.UU.

Mike Vigil calificó la decisión de la presidenta Xiomara Castro como "la mejor" y reconoció la presión de la sociedad civil hondureña para mantener vigente este acuerdo internacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – Mike Vigil, exagente de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, celebró enfáticamente el reciente anuncio de la presidenta hondureña Xiomara Castro sobre la continuidad del tratado de extradición con EE.UU., calificándola como «la mejor decisión que ha podido tomar».

La rectificación gubernamental llega apenas diez días antes del vencimiento previsto para el tratado, originalmente programado para el 28 de febrero de 2025. «El crédito es para el pueblo hondureño, por luchar y exigir que siga vigente el tratado de extradición», subrayó Vigil, reconociendo el papel crucial de la presión social en este cambio de postura.

El experimentado exagente destacó las graves consecuencias que habría tenido la suspensión del tratado, señalando que «el narcotráfico viene ligado a la violencia y corrupción» y recordando el profundo impacto que estas actividades criminales han dejado en la sociedad hondureña, afectando «la vida de cientos personas».

La decisión de mantener el acuerdo bilateral se produce tras intensas críticas por parte de diversos sectores, incluyendo grupos políticos, religiosos y organizaciones de la sociedad civil, que advertían sobre el panorama negativo que enfrentaría Honduras sin este mecanismo de cooperación judicial internacional.

Por su parte, el canciller Enrique Reina confirmó que la renovación del tratado forma parte de un acuerdo integral entre ambas naciones que abarca múltiples aspectos de la relación bilateral.

En su anuncio oficial a través de la plataforma X, la presidenta Castro explicó: «He llegado a un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva».

La mandataria enfatizó que el nuevo acuerdo asegura «el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas», institución que describió como fundamental para defender la soberanía y garantizar la seguridad del proceso electoral democrático.

Según informes oficiales, el tratado ahora continuará vigente hasta enero de 2026, permitiendo que Honduras mantenga este importante instrumento legal en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Gasolina súper superará los 102 lempiras por galón pese a caída del petróleo internacional

Los hondureños enfrentarán un nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir del próximo lunes, a contracorriente de la tendencia a la baja que experimenta el petróleo en el mercado internacional.

Noticias relacionados